C/Jose Pardo, 25
27370 Rabade (Lugo)

LOS REYES HAN VUELTO

    Un ser vivo y salvaje que representa la calidad, la vida de esas aguas: el salmón del Atlántico (Salmo salar). Y no sólo lo representa, sino que es un indicador científico perfecto del nivel de pureza de los ríos por los que sube, procedentes del mar para desovar. Incluyendo los ríos gallegos, como el río Eo, una frontera natural entre Galicia y Asturias. Esta fotografía, tomada el último día de 2016, muestra una docena de salmones que suben aguas arriba en el río Eo a su paso por Pontenova, Lugo. Esto significa que los reyes del río están...

Leer mas

TIEMPO DE PESCA

La temporada de pesca de trucha en Galicia acaba de empezar. Esto no es una noticia: pasa cada año. Pero cada nueva temporada marca un cambio en la vida diaria de los que nos gustan los ríos y sus habitantes.Y Galicia es el país de los ríos. Prácticamente todos son trucheros. Incluso algunos tienen trucha, reo y salmón, un grand slam que no es muy frecuente en España. Está muy bien una jornada de pesca, madrugar -a quien le guste- pasar horas y horas persiguiendo a esas truchas salvajes que, cada vez más, se devuelven por Ley vivas al agua para que...

Leer mas

AGUA VIVA

Vista desde Monte Branco (Montaña Blanca) El agua es una buena parte de la identidad de Galicia. Aquí nunca estás lejos de la costa. Aquí nunca caminarás mucho sin tropezar con un arroyo, un riachuelo, un gran río. Son aguas vivas, que riegan 300 millones de árboles. Que alimentan hortalizas y pastos para animales de granja, famosos ya por su carne desde tiempo de los romanos. Y en el mar, una biodiversidad generosa nos regala pescado y marisco difícil de encontrar con tal calidad y variedad en el resto de Europa. Déjate salpicar por nuestras aguas vivas. Puente de piedra...

Leer mas